lunes, 16 de febrero de 2009

Practica 5 "La tarjeta madre"

“La tarjeta madre”

1: Chipset:

Los controladores tambien llamados llamados chipset, son un conjunto de pequeños circuitos integrados diseñados para realizar funciones especificas, como la trasferencia de datos que entran y salen de los dispositivos EIDE(discos duros, etc).

2: Ranura AMR:

Ranura de expansión diseñada por Intel para dispositivos de audio (como tarjetas de sonido) o módems que fue lanzada en 1998. Fueron superadas por tecnologías como ACR Y CNR. Todas son obsoletas.

3:Ranura de Expansión:

Todas las placas que contine el ordenador están montadas sobre su correspondiente ranura, aunque se denominan propiamente de extensión las sobrantes. Es decir, un ordenador llevará una ranura AGP porque es necesaria para la tarjeta gráfica, pero no conozco ninguno que lleve dos, luego no sería en sí misma una ranura de expansión, no expande nada, sólo que es necesaria. Es la diferencia, quizás ligeramente sutil, entre slot o ranura (el significado es idéntico) y la de expansión.

4: Zocalo para micropocesador:

El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos necesarios para conformar una (o más) "unidad central de procesamiento" UCP, también conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.

Se debe distinguir entre el concepto de Procesador, que es un concepto de Hardware, con el concepto de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU.

5: Conectores para Disco:

Se trata de los conectores que presenta la placa para conectores de dispositivos externos (ratón, teclado, impresora, ...), bien integrados en la propia placa o a través de tarjetas de expansión. Las placas para procesadores anteriores al 486 sólo presentaban integrado el conector del teclado, precisando una tarjeta controladora para el resto de dispositivos, donde se encontraban los restantes conectores (conector para disco duro, disquetera, puertos serie, puerto paralelo, e incluso conector para joystick).

6: Ranuras para RAM:

Todos nosotros sabemos lo básico sobre la RAM (Random Access Memory = Memoria de Acceso Aleatorio) de nuestra computadora. En analogías humanas, la RAM de la PC es donde se encuentran todos los "pensamientos" o datos mientras piensa en ellos o los procesa. La RAM se expresa en megabytes (MB). Así, por ejemplo si posees 32MB de RAM, entonces tu computadora puede mantener 32000 kilobytes de datos en su memoria. Y por supuesto, como buenos jugadores, sabemos que no hay nada mejor que tener mucha RAM, cuanto más tienes, más datos podrá tu computadora almacenar en su memoria rápida y más veloces se verán los juegos cuando los ejecutes.

7: Puertos de E/S:

Cualquier dispositivo (distinto de la memoria RAM) que intercambie datos con el sistema lo hace a través de un "puerto", por esto se denominan también puertos de E/S ("I/O ports"). Desde el punto de vista del software, un puerto es una interfaz con ciertas características; se trata por tanto de una abstracción (no nos referimos al enchufe con el que se conecta físicamente un dispositivo al sistema), aunque desde el punto de vista del hardware, esta abstracción se corresponde con un dispositivo físico capaz de intercambiar información (E/S) con el bus.

8:Conectores:

En informática, los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como enchufes macho o hembra y se pueden insertar en cualquiera de los dos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario