Cuestionario:
1.- Que es Mantenimiento Preventivo?
El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema. Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas,de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
2.- Cual es la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo?
Mantenimiento correctivo:
es cuando tu computadora ya dio fallas de software por ejemplo. esto seria una reinstalacion de sistema. eso es mantenimiento correctivo.
Mantenimiento preventivo:
Es cuando se le da limpieza general al hardware o software de una compu. se le actualiza el antivirus y todo eso.
Mantenimiento preventivo, son todas las acciones que le realizas al equipo para evitar daños.
Ejemplo. Limpieza. Tienes que desarmar el equipo y retirar todo el exceso de polvo de las tarjetas de expansión como de la tarjeta madre. También del ventilador y procesador.
Desarmar el la fuente de poder y sopletearla bien.
Limpieza de carcasa: gabinete, monitor, mouse, teclado, bocinas.
Mantenimiento correctivo. Se lleva a cabo cuando alguna pieza dejó de funcionar.
Ejemplo: Ya no hay comunicación con el modem, hay que cambiarlo.
3.- Cada que tiempo es recomendable hacer un mantenimiento preventivo a tu PC?
cada 2 meses
4.- Para que sirven los materia siguientes?
-Liquido antiestático•
PROTEJE TU PANTALLA DE LA ESTATICA Y MANTENLO LIMPIO Y RELUCIENTE PARA QUE PERMANEZCA COMO SI NUEVO.ESTE LIQUIDO TE PUEDE DURAR DE 50 ...
-liquido desengrasante•
Sirve para desengrasar
- Aire comprimido•
Para producir aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación central. Entonces no es necesario calcular ni proyectar la transformación de la energía para cada uno de los consumidores. El aire comprimido viene de la estación compresora y llega a las instalaciones a través de tuberías.
Los compresores móviles se utilizan en el ramo de la construcción o en máquinas que se desplazan frecuentemente.
- Liquido para pantalla•
sirbe para limpiar la pantalla de la pc
- Cepillo con cerdas blandas•
CEPILLOS PARA PULIDO DE AMALGAMAS Y PROFILAXIS. DE CERDAS BLANCAS EN FORMA DE COPA. PARA CONTRA-ANGULO. PARTIDA 2: FRESA DE CARBURO PARA ALTA
- Brocha delgada• Cotonetes•
Sirve para limpiar
-Trapo que no suelte pelusa
Atuda para no perjudicar la pc
miércoles, 4 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
pracita #8
Por qué necesita supresores de picos
La supresión de picos es importante porque incluso los pequeños picos o sobrecargas pueden destruir o afectar el rendimiento de equipo electrónico costoso, como las computadoras, los teléfonos, los faxes, los televisores, las videocaseteras, los equipos de sonido y los hornos de microondas. El daño se puede dar ya sea instantáneamente o al paso del tiempo, conforme pequeñas sobrecargas van causando el deteriorio gradual de los circuitos internos. El uso común de microprocesadores (chips) ha aumentado la necesidad de supresión de picos, porque estos procesadores son generalmente muy sensibles a las fluctuaciones de voltaje.
¿Qué son los picos y sobrecargas?
Los picos y sobrecargas son un aumento en el voltaje "normal" de la línea eléctrica, con frecuencia provocado por un cambio o demanda súbitos de más electricidad, como ocurre al poner en funcionamiento un electrodoméstico grande, un triturador de basura, un acondicionador de aire, una lavadora, una secadora, etc.
• Un pico mide habitualmente menos de 500V y dura menos de dos segundos.
• Una sobrecarga, por definición, tiene una duración mucho más corta, de menos de una milésima de segundo (un milisegundo) pero puede ser de hasta miles de voltios.
Ambos tipos de perturbación pueden dañar el equipo electrónico de modo que sea imposible repararlo. Además del cambio en la demanda de electricidad, el mal tiempo (rayos) y los trabajos de mantenimiento usuales de la compañía eléctrica pueden producir picos de corriente dañinos en las líneas eléctricas.
Unidad de energía ininterrumpible y los parámetros que deben de satisfacer estos.
¿Qué es un sistema ininterrumpible de
energía?
Tal vez lo conozca por la sigla U.P.S. ó
desconozca totalmente el termino. Es muy
común que cuando se habla de problemas con
la red eléctrica, principalmente con problemas
de variación del voltaje se piense en un
estabilizador como la mejor alternativa, pero
únicamente es justificable tal razonamiento si
se desconoce lo que es un sistema
ininterrumpible de energía.
Los UPS (uninterrumpibles power supplies) ó
sistemas ininterrumpibles de energía, en
castellano, son equipos destinados a garantizar
una tensión segura y libre de perturbaciones
eléctricas para distintos tipos de consumos con
red eléctrica presente y durante un lapso de
tiempo frente a un corte de energía.
Los UPS en sus primeros días eran equipos
que tenían únicamente la función de entregar
energía eléctrica frente a un corte de luz, sin
que los consumos notaran la interrupción del
suministro y seguir operando durante un
tiempo determinado por la capacidad de una
batería.
El avance tecnológico hizo que los consumos
La supresión de picos es importante porque incluso los pequeños picos o sobrecargas pueden destruir o afectar el rendimiento de equipo electrónico costoso, como las computadoras, los teléfonos, los faxes, los televisores, las videocaseteras, los equipos de sonido y los hornos de microondas. El daño se puede dar ya sea instantáneamente o al paso del tiempo, conforme pequeñas sobrecargas van causando el deteriorio gradual de los circuitos internos. El uso común de microprocesadores (chips) ha aumentado la necesidad de supresión de picos, porque estos procesadores son generalmente muy sensibles a las fluctuaciones de voltaje.
¿Qué son los picos y sobrecargas?
Los picos y sobrecargas son un aumento en el voltaje "normal" de la línea eléctrica, con frecuencia provocado por un cambio o demanda súbitos de más electricidad, como ocurre al poner en funcionamiento un electrodoméstico grande, un triturador de basura, un acondicionador de aire, una lavadora, una secadora, etc.
• Un pico mide habitualmente menos de 500V y dura menos de dos segundos.
• Una sobrecarga, por definición, tiene una duración mucho más corta, de menos de una milésima de segundo (un milisegundo) pero puede ser de hasta miles de voltios.
Ambos tipos de perturbación pueden dañar el equipo electrónico de modo que sea imposible repararlo. Además del cambio en la demanda de electricidad, el mal tiempo (rayos) y los trabajos de mantenimiento usuales de la compañía eléctrica pueden producir picos de corriente dañinos en las líneas eléctricas.
Unidad de energía ininterrumpible y los parámetros que deben de satisfacer estos.
¿Qué es un sistema ininterrumpible de
energía?
Tal vez lo conozca por la sigla U.P.S. ó
desconozca totalmente el termino. Es muy
común que cuando se habla de problemas con
la red eléctrica, principalmente con problemas
de variación del voltaje se piense en un
estabilizador como la mejor alternativa, pero
únicamente es justificable tal razonamiento si
se desconoce lo que es un sistema
ininterrumpible de energía.
Los UPS (uninterrumpibles power supplies) ó
sistemas ininterrumpibles de energía, en
castellano, son equipos destinados a garantizar
una tensión segura y libre de perturbaciones
eléctricas para distintos tipos de consumos con
red eléctrica presente y durante un lapso de
tiempo frente a un corte de energía.
Los UPS en sus primeros días eran equipos
que tenían únicamente la función de entregar
energía eléctrica frente a un corte de luz, sin
que los consumos notaran la interrupción del
suministro y seguir operando durante un
tiempo determinado por la capacidad de una
batería.
El avance tecnológico hizo que los consumos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)